• Centro formación
  • Espacio prensa
  • Contactos & Accesos
  • Cuenta de usuario
  • Eshop Waters
  • Espace client
  • Francés
  • Inglés
Instrucción DGS Gestión del cromo en EDCHInstrucción DGS Gestión del cromo en EDCHInstrucción DGS Gestión del cromo en EDCHlogo_phytocontrol
  • Sobre nosotros
    • El Grupo Phytocontrol
    • Nuestros valores / Nuestras misiones
    • Nuestras acreditaciones
    • Nuestros reconocimientos de calidad
    • Nuestros laboratorios
    • Política de calidad
    • Investigación y desarrollo
    • Seguridad de los datos
  • AgriFood
  • Waters
  • BioPharma
  • Análisis
  • Auditoría y trazabilidad
    • Trazabilidad digital
  • Informaciones
    • Noticias
    • Vigilancia reglamentaria
    • Revisión de la normativa
    • Alertas alimentarias
    • Webinar
    • Food Risk
  • Centro formación
  • Espacio prensa
  • Contactos & Accesos
  • Cuenta de usuario
  • Eshop Waters
  • Espace client
  • Francés
  • Inglés
✕

Instrucción DGS Gestión del cromo en EDCH

  • Home
  • Vigilancia reglamentaria
  • Instrucción DGS Gestión del cromo en EDCH
4 octubre 2019
Categories
  • Vigilancia reglamentaria
Tags

Article réservé aux abonnés

Instrucción DGS Gestión del cromo en EDCHInstrucción DGS Gestión del cromo en EDCH
  El Ministerio de Solidaridad y Salud publicó el 15 de septiembre de 2019 una instrucción técnica DGS / EA4 / 2019/142 sobre la gestión de riesgos para la salud en caso de presencia de cromo en agua destinada al consumo humano. Esta instrucción define las modalidades de gestión de riesgos para la salud en caso de presencia de cromo en el agua que deben implementar las agencias regionales de salud (ARS). El cromo está presente en el ambiente bajo diferentes estados de oxidación, principalmente en forma de cromo III (origen natural) o cromo VI (origen antropogénico) Las principales fuentes de contaminación antropogénica son las aguas residuales urbanas e industriales. También puede derivarse de materiales en contacto con el agua (MCDE). Según el decreto del 11 de enero de 2007, el cromo total debe buscarse en el recurso para aguas de origen superficial (Programa RS) y en el grifo del consumidor (Programa D2). Se establece un límite de calidad para el cromo total en 50 μg / L en el agua cruda utilizada para la producción de EDCH y en el agua distribuida. Las regulaciones no establecen límites específicos para el cromo VI, sin embargo, el ARS puede solicitar análisis adicionales para este parámetro a expensas de la persona responsable de la producción o distribución de agua (PRPDE). La toxicidad del cromo VI se considera más preocupante que la del cromo III. ANSES estimó una concentración máxima de cromo VI a 6 μg / L A pesar de la falta de regulación sobre el cromo VI, esta instrucción define las acciones que se llevarán a cabo en caso de presencia de cromo en los EDCH para tener en cuenta el riesgo para la salud asociado con la presencia de cromo VI: • Si el cromo total es> 50 μg / L, el resultado debe confirmarse mediante un nuevo análisis con un análisis de especiación de cromo para determinar la cantidad de cromo hexavalente. • Si el cromo total es> 6 μg / L, se debe realizar un segundo análisis, así como una especiación del cromo. • Cuando la concentración de cromo VI es> 6μg / L, el resultado debe ser confirmado por un nuevo análisis. El análisis de cromo VI debe ser realizado por un laboratorio aprobado con un límite de cuantificación máximo de 5 μg / L (y si es posible, menos de 2 μg / L). En el caso de una superación crónica del límite de calidad total del cromo y / o la concentración máxima definida por ANSES para el cromo VI, el ARS en relación con el PRPDE debe implementar las siguientes acciones: • Si la concentración de cromo total es> 50 μg / L, el FPRS debe informar a la población para que no use el agua de la red. • Si la concentración de cromo total es <o> 50μg / L, si la concentración de cromo VI es> 6μg / L, el PRPDE debe informar a la población que no use el agua de la red. • El FIPED debe realizar una investigación para determinar la fuente de esta contaminación e implementar acciones correctivas. • Será necesario fortalecer los controles de salud en estos dos parámetros. En el caso de una superación única y no confirmada durante el segundo análisis de cromo VI, se recomienda controlar el cromo VI además del cromo total como parte del control sanitario. Phytocontrol está aprobado por el Ministerio de Salud para el muestreo y análisis del control sanitario del agua. Estamos acreditados y acreditados para el análisis de cromo VI con un límite de cuantificación de 2 μg / L como parte de nuestra aprobación E2 - Análisis químico opcional.

Debe estar conectado

Conviértase en cliente de Phytocontrol para acceder al contenido.

Conectarse
Share

Related posts

6 febrero 2025

Modificaciones de los LMR – Reg. 2025/146, 2025/158 y 2025/195


Read more
7 noviembre 2024

¿Qué normativa se aplica a los metales?


Read more
22 octubre 2024

4 nuevos reglamentos que modifican los LMR de varios plaguicidas


Read more

Phytocontrol

Al servicio de la seguridad sanitaria del agua y los alimentos, el laboratorio Phytocontrol despliega una gama de análisis de contaminantes para el beneficio de todos los operadores de los sectores agrícola y agroalimentario, el sector de Aguas y los sectores de Cosméticos, Farmacéuticos y Fitofarmacéuticos.
Saber mas

Sobre nosotros
Agrifood
Waters
Biopharma
Centro de formación

Nuestros análisis
Noticias
Encuéntrenos
Espacio prensa
Contactos & Accesos

Porque la innovación no espera,

prepárese para empezar con nuestro boletín de noticias.

Vea nuestra ubicación

Localícenos de un vistazo

Copyright © 2025 Phytocontrol - Laboratoire d'analyses. Mentions légales | Politique de cookies | Confidentialité

    • Francés
    • Inglés
    • Español
    • Centro formación
    • Espacio prensa
    • Contactos & Accesos
    • Cuenta de usuario
    • Eshop Waters
    • Espace client
    • Francés
    • Inglés
    Gérer le consentement aux cookies
    Pour offrir les meilleures expériences, nous utilisons des technologies telles que les cookies pour stocker et/ou accéder aux informations des appareils. Le fait de consentir à ces technologies nous permettra de traiter des données telles que le comportement de navigation ou les ID uniques sur ce site. Le fait de ne pas consentir ou de retirer son consentement peut avoir un effet négatif sur certaines caractéristiques et fonctions.
    Fonctionnel Siempre activo
    Le stockage ou l’accès technique est strictement nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de permettre l’utilisation d’un service spécifique explicitement demandé par l’abonné ou l’utilisateur, ou dans le seul but d’effectuer la transmission d’une communication sur un réseau de communications électroniques.
    Préférences
    Le stockage ou l’accès technique est nécessaire dans la finalité d’intérêt légitime de stocker des préférences qui ne sont pas demandées par l’abonné ou l’utilisateur.
    Statistiques
    Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement à des fins statistiques. Le stockage ou l’accès technique qui est utilisé exclusivement dans des finalités statistiques anonymes. En l’absence d’une assignation à comparaître, d’une conformité volontaire de la part de votre fournisseur d’accès à internet ou d’enregistrements supplémentaires provenant d’une tierce partie, les informations stockées ou extraites à cette seule fin ne peuvent généralement pas être utilisées pour vous identifier.
    Marketing
    Le stockage ou l’accès technique est nécessaire pour créer des profils d’utilisateurs afin d’envoyer des publicités, ou pour suivre l’utilisateur sur un site web ou sur plusieurs sites web à des fins de marketing similaires.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Voir les préférences
    {title} {title} {title}