
Article réservé aux abonnés


La Comisión Europea acaba de poner a disposición una nota informativa sobre el artículo 20 del Reglamento 396/2005. El objetivo de este documento no es establecer factores de transformación armonizados a nivel de la UE ni fijar LMR específicos para los productos alimenticios transformados, sino orientar sobre cómo aplicar las disposiciones de este artículo.
Artículo 20 del Reglamento CE 396/2005:
LMR para productos transformados y/o compuestos
1. Cuando en los anexos II o III no se establezcan LMR para alimentos o piensos transformados o compuestos, los LMR aplicables serán los establecidos en el apartado 1 del artículo 18 para el producto correspondiente comprendido en el anexo I, teniendo en cuenta las variaciones del nivel de residuos de plaguicidas debidas a la transformación o a la mezcla.
2. Podrán añadirse a la lista del Anexo VI factores específicos de concentración o dilución para determinadas operaciones de transformación y/o mezcla o para determinados productos transformados y/o compuestos. Esta medida, destinada a modificar elementos no esenciales del presente Reglamento, se adoptará con arreglo al procedimiento de reglamentación con control contemplado en el artículo 45, apartado 3
Los productos incluidos en el anexo I del Reglamento (CE) nº 396/2005 son en su mayoría productos no transformados, pero el anexo I también incluye algunos productos transformados (secos), como el té, las especias o las infusiones. Los LMR se aplican directamente a estos productos, no es necesario tener en cuenta otros factores de secado. Sin embargo, si se realizan otras operaciones de transformación en estos productos, deben aplicarse factores de transformación.
La lista de matrices reguladas en el anexo I del Reglamento (CE) nº 396/2005 puede consultarse en el sitio web de la Comisión Europea.
Determinación del factor de transformación (Pf):
Este factor se calcula a partir del nivel de residuos en el producto procesado dividido por el nivel de residuos en el producto crudo correspondiente (producto no procesado) según la siguiente fórmula:
Si Pf es > 1 = Factor de concentración (los residuos se concentran en el producto procesado)
Si Pf es < 1 = Factor de dilución (los residuos se diluyen, se eliminan, se degradan en el producto procesado)
Si Pf es = 1: el procesamiento no ha provocado cambios en los niveles de residuos.
Cálculo del LMR del producto transformado (LMR derivado):
Para evaluar el cumplimiento de un LMR, el "LMR derivado" del producto transformado se obtiene multiplicando el Pf por el LMR del correspondiente producto no transformado incluido en el anexo I :
Ejemplos:
Se encontraron 2,2 +/- 1,1 mg/kg de pentiopirad en las ciruelas secas no deshuesadas.
El LMR para el pentiopirad en las ciruelas frescas con hueso se establece en 1,5 mg/kg.
La mediana del PM de las ciruelas secas es de 1,4 (fuente: base de datos de la EFSA)
Cálculo: 1,5 * 1,4 = 2,1 mg/kg
Teniendo en cuenta una incertidumbre del 50% aplicada por los organismos oficiales de control, el resultado es conforme (2,2 +/- 1,1 mg/kg < 2,1 mg/kg).
Se encontró 0,36 +/- 0,18 mg/kg de boscalid en el zumo de manzana (clarificado, pasteurizado).
El LMR para el boscalid en las manzanas frescas está fijado en 2 mg/kg.
La mediana de Pf para el zumo de manzana es de 0,08.
Cálculo: 2 * 0,08 = 0,16 mg/kg
Teniendo en cuenta una incertidumbre del 50% aplicada por los organismos oficiales de control, el resultado no es conforme (0,36 +/- 0,18 > 0,16 mg/kg)
Cálculo del LMR aplicable a un producto alimenticio compuesto por diferentes ingredientes :
Si en el alimento compuesto se utilizan los productos no transformados contemplados en el anexo I en forma transformada (por ejemplo, desecados), deberán tenerse en cuenta además los factores de transformación. Esto no se aplica a los productos del anexo I que ya están secos (té, infusiones y especias).
Determinación del factor de secado :
El factor de secado específico del producto se calcula sobre la base del contenido de materia seca de la materia prima (producto del Anexo I sin transformar) y del producto seco derivado de ella, y son por tanto específicos